RETO ANTÁRTICO REMANDO EN SOLITARIO

by Antonio de la Rosa

mapa del reto de Antonio de la Rosa en la Antártida

Tras la conquista del polo sur, han sido muchas las personas que se han sentido motivadas a emular aquellas hazañas conquistadoras, pero no todas lo han concretado y las que han tenido el valor de hacerlo, en ocasiones les ha costado la vida...

Para Antonio, al igual que para muchos expedicionarios y aventureros, el desafío no será menos imponente, sin embargo, hacerlo igual que los demás no suele ser algo común en sus travesías, el proyecto ANTÁRTICO REMANDO EN SOLITARIO que se ha planteado, implica dos navegaciones en solitario, las cuales no han sido realizadas antes por ningún ser humano de la forma planteada.

3.050 km de aventura en solitario

icono persona remando
Desde La Patagonia, REMANDO hasta la Antártida
icono barco a vela
Desde la Antártida, A VELA hasta Georgia del Sur
icono persona remando
Cruzar Georgia del Sur A PIE Y CON TRINEO

Es un desafío epico que plantea cruzar el estrecho de Drake a remo y en solitario desde el sur de la Patagonia Chilena hasta la Antártida (1.000 km), para después transformar la embarcación de apenas 7 metros de eslora en un pequeño velero, y continuar navegando, una distancia promedio de 2.000 km que separan la zona peninsular del continente ártico, de la Isla de Georgia del sur, emulando el arriesgado viaje que hace algo más de 100 años, hizo el explorador polar Ernest Shakelton, junto a una reducida tripulación de 5 personas en una barcaza, para poder salvar su vida y la de la tripulación del Endurance, quienes durante 16 meses quedaron atrapados en la gélida región antártica.

Finalmente, y al igual que hiciera ese explorador al llegar a la ensenada Cove en la costa Oeste de la isla de Georgia, Antonio de la rosa tendrá que enfrentar y superar una complicada sección de trekking y glaciares en la isla, hasta la estación ballenera de Husvik, donde logrará completar el periplo.

Un reto en el lugar más complicado del planeta, con vientos huracanados, olas de 12 metros y temperaturas extremas en el peligroso Océano Antártico.

¿Por qué este reto?

Tras más de 12 años de expediciones de diferente dificultad y una buena trayectoria deportiva corriendo en la élite de los Raids de Aventura por todo el mundo, ha llegado sin duda el mejor momento en la vida de Antonio de la Rosa, tanto fisicamente como técnicamente, y sobre todo psicológicamente, para poder afrontar con éxito una expedición polar única que combine 2 facetas que domina, el frío y el Océano.

Primeros bocetos del barco Ocean Defender
Proyecto barco Ocean Defender
Proyecto del barco Ocean Defender, por Sinergia Racing Group

Antonio es sin duda una persona muy ambiciosa en la vida, y no quiere dejar pasar la ocasión de realizar una de las pocas expediciones auténticas que se pueden hacer en estos momentos en los que casi todo está conquistado.

En estos tiempos la aventura no está en dónde llegar, ya que con dinero puedes coger un avión privado e ir a cualquier parte del planeta, sino en cómo hacerlo y enfrentarte en solitario a las adversidades.

Pintando el Ocean Defender
Barco Ocean Defender
Antonio de la Rosa