DOCUMENTAL
by Posovisual
Si no lo cuentas, no ha sucedido




Sin duda, la gesta del Antártico remando en solitario no sería la misma si no se contara a través de imágenes, testimonios, sonidos y fotografías. Para que quede constancia de toda la aventura de Antonio de la Rosa, la aventura será filmada íntegramente por la productora madrileña, POSOVISUAL.
Desde los comienzos del cruce del océano pacifico, desde San Francisco hasta Hawaii se planteó la posibilidad de realizar una grabación de la llegada, para así dar a conocer a todo el mundo lo increíble del reto.
Con la llegada a Honolulu de la expedición #pacificSUPchallenge, la repercusión de las imágenes dio la vuelta al mundo. Cadenas como la CNN, la BBC o la NBC fueron testigos a través de las imágenes grabadas por Posovisual, de lo complejo del reto, de la figura del aventurero y de lo único del mismo.




Esta experiencia ratificó lo que muchos pensábamos, y es que algo así es imprescindible grabarlo. Para ello, y utilizando los medios más actuales e innovadores, mediante el vuelo de drones, uso de estabilizadores electrónicos o cámaras subacuáticas para obtener imágenes altamente impactantes, fuimos recopilando un gran volumen de contenido.
A su vez, es importantísimo el papel como auto-cámara de Antonio, que a bordo, y mediante cámaras de acción, fue realizando un diario de a bordo durante toda la travesía.
Una vez que recopilamos todo el material, nos dimos cuenta del gran potencial que tenía, pero… ¿por qué no continuar la experiencia en el Océano Antártico?
Esta vez, ya todo más planificado, pudimos grabar desde el inicio de la expedición, modificación de la embarcación en fabrica, primeros test del equipamiento, reuniones con expertos, conversaciones con familiares, amigos y compañeros de profesión, grandes deportivas, periodistas… al final cada uno dio su punto de vista sobre Antonio y su última de la aventura, Antártico Remando en solitario.




Todo este contenido, articulado con un guión creciente y cambiante casi cada día, ha dado unos cimientos espectaculares para la creación de un documental sobre la aventura, el cual se continua filmando diariamente, durante toda la expedición.
Para ello, el equipo de filmación compuesto por un Cámara, operador de dron y cámara subacuático (Alfonso Dors) realizará el seguimiento completo desde el barco de rescate, un velero de 18m, equipado para los viajes polares.
Desde cubierta, y mientras que el tiempo lo permita, iremos recopilando imágenes tanto aéreas como fijas utilizando herramientas específicas para la estabilización profesional de nuestras cámaras de cine.




Equipo técnico
Para esta ocasión contaremos con un equipo técnico muy completo. Dado lo complejo del lugar, el clima, las olas, el frío y la humedad, desde POSOVISUAL nos decantamos por equipo de alta gama, testado en los climas más exigentes del planeta, pero que a su vez ofrezcan la imagen más potente y las prestaciones más fiables como es la gama Cine de Sony.




- CÁMARAS DE VÍDEO: Sony FX6, Sony FX3
- LENTES: Lentes serie G (16-35mm, 24-105mm, 70-200mm, 200-600mm) serán las encargadas de grabar todo lo que allí suceda.
- FOTOGRAFÍA: Para la fotografía utilizaremos una Sony A7 III y la Sony FX3
- ESTABILIZACIÓN: Para la estabilización de imagen, utilizaremos el DJI Ronin RS2, con el RING de TILTA.
- CÁMARAS DE ACCIÓN: Utilizaremos cámaras de acción Gopro 9 (6 unidades) asi como 1 cámara GoproMax 360.
- Para los planos aéreos, contaremos con 2 unidades de DJI Mavic Pro 2.
- PROTECCIÓN, TRANSPORTE Y EDICIÓN: La protección de los equipos será mediante las mochilas profesionales NYAEVO, los Rain Cover de Sactler y Manfrotto, y la estabilización mediante trípodes y Monopie Vinten y Manfrotto.
El transporte de todo el equipo vía aérea será mediante maletas estancas Pelican.
Finalmente, el equipo de edición onboard será mediante un ordenador portátil MSI, discos duros SSD ruguerizados especialmente diseñados para las inclemencias meteorológicas. - COMUNICACIÓN: La comunicación será una parte fundamental en la expedición. Así como otras veces, Antonio ha podido ir enviando pequeños comunicados, videos o actualizando sus redes, lo complejo de esta expedición harán imprescindible que, desde el barco de Rescate, seamos los encargados de comunicar lo que va sucediendo. Para eso, llevaremos instalado un equipo de comunicación satelital de la marca Satlink, con internet 24h día, y un ancho de banda limitado, pero suficiente para intentar hacer un comunicado diario a modo de cuaderno de bitácoras.
La idea final, es la composición de un documental que narre ambas aventuras, donde prime la obtención de imágenes reales, auténticas y que narre la vivencia del aventurero. A su vez, el testimonio de personajes tan relevantes del mundo del periodismo, la aventura o la ciencia, completarán la narrativa del mismo.
Es un proyecto Inédito, único y sin duda marcará un antes y un después, encumbrando a Antonio dentro del selecto club de aventureros y navegantes reconocidos en perpetuidad, y más dada la situación actual de pandemia, donde este tipo de aventuras tienen un aliciente aun mayor, siendo espejo para futuras generaciones de tesón, valentía y afán de superación.










Estamos desando contar con vuestro apoyo a través de las redes sociales. Podéis seguirnos tanto en Instagram como en Facebook:
Alfonso Dors, CEO Posovisual